¡Es la economía, estúpido!
Sucede que los mismos que hoy condenan con grandes denuestos la expropiación de YPF de manos de la empresa española Repsol, justificaron con fervor esas mismas medidas que años atrás las habían tomado sus propios países invocando argumentos semejantes a los del decreto de necesidad y urgencia que firmó días pasados Cristina Fernández de Kirchner.
Mariano Rajoy y Felipe Calderón, de ellos se trata, primer ministro de España, el primero, y presidente de Méjico, el segundo, no vacilaron, en efecto, en defender las expropiaciones con un grado de convicción como si fuera propio, cuando recordaron las estatizaciones en sus países de un recurso energético básico para cualquier economía nacional y global, como es naturalmente el petróleo. Lo hizo Rajoy en 2008, cuando se valió de esos fundamentos para criticar a su archiadversario José Luis Rodriguez Zapatero, quien ocupaba en esa oportunidad la primera magistratura española. En realidad, su país ya había sentado el precedente de la sob…